La misma cue
Nueva barredora de viales en calle Huesca
nta con un sistema de aspiración con turbina hidráulica de alto vacío, un sistema de riego con boquillas aspersoras tanto en cepillos laterales como en el tubo de aspiración que evitarán levantar gran parte del polvo mientras trabaja. El equipo de barrido cuenta con una anchura variable, ente 1,5 metros y 2,08 metros, lo que será permitirá acceder a las aceras de gran tamaño. Cuenta con tracción hidráulica y dos motores hidráulicos diseñados para permitir subir bordillos y poder llegar a zonas más inaccesibles.
Las cláusulas del pliego estuvieron orientadas hacia la búsqueda de la comodidad del personal de limpieza: dirección asistida, cabina con amplias superficies acristaladas, cinturón de seguridad, calefacción/aire acondicionado y movimiento hidráulico de los cepillos. También se incluían como características obligatorias una tolva de 1000 litros de capacidad de acero inoxidable material que mejora la durabilidad de la misma y su limpieza. Dispone también de un sistema de volcado en altura que permitirá depositar todos los residuos recogidos en contenedor ahorrando desplazamientos innecesarios y por tanto optimizando la funcionalidad del servicio. Hay que destacar que el personal contará en la máquina con un sistema de pistola de agua a presión para poder actuar en puntos en los que la suciedad no se puede eliminar con cepillos por estar muy incrustrada.
La barredora ha supuesto una inversión de 64.117,90 Euros que han sido financiados íntegramente con la una subvención de la Mancomunidad Central de Zaragoza.
Punto de Inflexión:
Nueva barredora de viales
La puesta en marcha del nuevo equipo va ha suponer una reestructuración del servicio de Jardines y Limpieza Pública, en estos momentos el personal adscrito repasa a diario calles como Dtr. Fleming, Pº Justicia Aragón, Dtr.Zamenhoff, Plaza Iglesia, Calle Iglesia, Plaza Fco.Cuenca, Mayor, Plaza Consitución, Fernando El Católico, Plaza M.Pedro, Horno, Plaza Parral, Avda. San Miguel y Parque S.Bárbara estos viales de alto tránsito ciudadano se vienen realizando de manera manual con cepillo y recogedor. Además se planifican otras limpiezas de otras áreas del pueblo a demanda, todos recordamos con las últimas tormentas como las confluencias de camino sin asfaltar inciden en la suciedad de muchas de nuestras calles. El mantenimiento de los parques conlleva la limpieza de las zonas contiguas.
El «dumper» con accesorio de barredora sufrió hace 9 meses una costosa avería que incluía la sustitución integral del motor que derivó a tomar la decisión de no repararlo a la espera de la compra de la nombrada equipación, la barredora adquirida mejora la tecnología existente en lo que respecta a la maquinaria para limpieza sustituyendo a un elemento que ha cumplido doce años de servicio siendo su antigüedad mayor ya que se adquirió de segunda mano. Se pasa de una recogida de la suciedad por arrastre a una recogida por aspiración.
La contratista se comprometió contractualmente a entregar la barredora la primera semana de septiembre ya que no disponía de la misma con tolva de acero y ha tenido que fabricarla. Durante este tiempo se ha entregado al Ayuntamiento otra máquina del mismo modelo en pruebas para que el personal de Jardines y Limpieza Pública se está formando. Dos empleados municipales practican estos días con la nueva barredora, a la vez se están resolviendo los trámites oportunos de matriculación, seguros y otros permisos.
El citado servicio municipal se encuentra planificando el alcance que podrá tener la nueva barredora en la ampliación de la limpieza número de viales, manteniendo el servicio a las calles en las que por mayor concentración de servicios y hostelería se manchan mas y un claro objetivo llegar a la totalidad de las calles del municipio aunque sea con una periodicidad inferior.
Es tiempo de reconocer el trabajo de muchas personas que a nivel individual, como se hacía antaño, recogen y barren su fachada, este generoso gesto genera un Fuentes más limpio y una visión exterior del municipio más satisfactoria. Esta labor de muchos vecinos tiene que venir acompañada del comportamiento de todos nosotros evitando depositar basuras por nuestras calles: actos como tirar las colillas en el cenicero, los restos de alimentos en contenedores y papeleras, evitar que nuestros animales de compañía defequen en las aceras contribuyen a potenciar la imagen que vecinos y foráneos tienen de nuestro pueblo y por tanto de nosotros mismos.
El Servicio de Jardines y Limpieza Pública lo conforman en este momento cinco trabajadores a jornada completa y una trabajadora a jornada parcial que atienden a todos los parques y jardines que hay en nuestro municipio incluido el Complejo de las Piscinas Municipales y la apertura del Punto Limpio Municipal, la labor de los 4800 vecinos restantes contribuirá a que la modernización de este servicio haya cumplido su misión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.