Vistita a la Depuradora Aguas Residuales 5º Primaria marzo 2014

Imagen de la Depuradora de nuestro municipio

El pasado cinco de abril el Ayuntamiento cargó a todos los titulares de contador de agua potable el recibo trimestral del primer trimestre de 2016, habitualmente con este recibo se cargaba el recibo del ICA  (Impuesto de Contaminación de las Aguas) que repercute un coste de depuración de las aguas residuales que producimos en nuestros hogares y negocios. El citado impuesto que recaudaba el Ayuntamiento para el Gobierno de Aragón se abonaba directamente a la administración autonómica.

Desde el presente año 2016 el ICA será cargado directamente por el Instituto Aragonés del Agua entidad dependiente del Gobierno de Aragón-DGA, todos los titulares de agua  debemos de informar nuestros datos para que puedan proceder al cargo del citado impuesto y evitar que la Administración nos reclame esas cuotas.

El citado insituto está comenzando a enviar una carta personalizada a todos los titulares de contadores de agua para informarnos del proceso y solicita que remitamos datos actualizados sobre: nombre, apellidos, DNI, número de cuenta, domicilio completo, teléfono y correo electrónico. En la misma se indica además del punto de suministro, el importe a abonar, en nuestro caso, del primer trimestre de 2016 y adjunta también un formulario de domiciliación.

ICA domiciliación

Formulario para domiciliación del ICA

La FORMAS DE PAGO del impuesto que ha establecido el Gobierno de Aragón son tres: 1.– En ventanilla en las oficinas de Ibercaja, Bantierra, Caja Rural de Teruel y Kutxa Bank con la que el usuario tendrá que acudir cada trimestre a ingresarlo a la entidad financiera.

2.- A través de la web http://icagestion.aragon.es/ en el apartado «Pago de recibos» en el que podrá abonarse a traves de tarjeta de crédito.  Teniendo igualmente que acordarse de que cada trimestre habrá que entrar en la web y pagar el recibo

y 3.-  a través domiciliación bancaria. En la carta adjuntan un documento para autorizar la domiciliación en nuestra cuenta, esta autorización puede entregarse a través de los siguientes métodos:

A.- Correo postal: Descargando y cumplimentando este documento (pulse aquí) se puede remitir a la Oficina de gestión del ICA por correo (Avda. Ranillas nº º, D, 1º-I, 50018, Zaragoza)

B.- Por faxDescargando y cumplimentando este documento (pulse aquí) al número de teléfono 876 557 401 (llamada con tarifa provincial).

C.- Por teléfono  al número 876 557 400 (L-J de 8:00 a 18:30 y viernes 8:00 a 15:00 horas)

D.- A través de la web icagestion.aragon.es  en el apartado «acceso usuario» en el que el nombre de usuario será el DNI y la contraseña aparece en la parte inferior de la carta. enviando los datos personales (incluyendo NIF y teléfono) usuario DNI y la contraseña

E.-  A través de correo electrónico para lo que tendrá que escanear el documento completado y enviarlo a la dirección:   ica@aragon.es

Si autorizamos a la domiciliación se consigue el despreocuparnos de tener que ir a ingresar el impuesto ya que cada trimestre vendrá descontado en la cuenta bancaria. Por último es necesario recordar que en las principales entidades financieras realizan esta labor de comunicación de la domiciliación, es decir, cuando reciba la carta puede llevarse a nuestro banco y ellos realizan la gestión de comunicar la domiciliación.

¿Se puede fraccionar el recibo del ICA- Impuesto de Contaminación de las aguas de Aragón? Si lea el documento de cómo puede solicitarse pulsando este enlace