Fuentes de Ebro se dispone a conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una variada programación que se extenderá durante la semana del 4 al 10 de marzo y que tiene como denominador común a la mujer y la lucha por la igualdad de género. Las actividades programadas surgen a propuesta de las diferentes áreas técnicas municipales en colaboración con el Centro de Adultos de la localidad que, un año más, se suma a esta celebración.
Todas las actividades son gratuitas. Acceso hasta completar aforo.
Cine foro: “No soy un hombre fácil” de Éléonora Pourriat / 4-7 de marzo / Centro de Adultos
El Centro de Adultos ha programado un cine foro a propósito del visionado de la película “No soy un hombre fácil” de Éléonore Pourriat que se desarrollará de lunes a jueves, en horario de tarde. La actividad está abierta a todo el público. Información e inscripciones en el Centro de Adultos.
Cuentacuentos infantil: «Va de niñas» de Maricuela / 5 de marzo / 17:30 h / Biblioteca
La narradora turolense Maricuela abordará desde el mundo del cuento el tema de la igualdad de género, a través de historias, canciones y juegos que tienen como punto de partida la determinación de las mujeres para ser libres y vivir en un mundo de igualdad.
Panel de emprendimiento: “Mujer y empleo a medida”/ 6 de marzo / 19 h / Biblioteca
La Concejalía de empleo se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer con una actividad en la que se abordará desde una lógica de autoempleo las posibilidades para las mujeres de definir su recorrido profesional a través de fórmulas de emprendimiento. Participan: Mari Luz Benedicto (Coordinadora de la Fundación Tervalis), Javier Val Burillo (Director de Creación de Empresas y Mejora Empresarial -SACME- y Director de la Secretaría de organizaciones empresariales -SECOR-), Cristina del Tiempo Villanúa (Área de Creación de Empresas y Competitividad de la Cámara de Comercio de Zaragoza), Beatriz Villa Conesa (Emprendedora. Academia Belgravia) y Ana Belén Blanquer Medrado (Emprendedora. Salón de Belleza Love). Modera: María Teresa Cilla (AEDL del Ayuntamiento de Fuente de Ebro). Colabora AIRBE.
Teatro: “Ars amandi” de Chico García / 8 marzo / 20 h / Cine municipal
En esta pícara comedia Chico García, actor de la exitosa serie de Antena 3 “El secreto de Puente Viejo”, desvela el verdadero mensaje que el poeta Ovidio encerró en su “Ars Amandi”, al que considera el primer tratado de igualdad de género de la historia y que fue escrito hace más de 2000 años. A través de la técnica del juglar y con un diálogo directo con el público, nos muestra la ingeniosa y picara brillantez artística del genuino poeta romano, reflejada en nuestra curiosa, “entrañable” y cosmopolita sociedad del siglo XXI.
Taller creativo “Fabrico un regalo para….” / 9 marzo / 17 h / Centro de Tiempo Libre
Taller dirigido a chicos y chicas con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años. Inscripciones en el CTL al inicio de la actividad. Plazas limitadas por orden de llegada.
Elaboración mural artístico con mensajes y dibujos por la igualdad / 9 y 10 marzo / Centro de Tiempo Libre
Durante todo el fin de semana los jóvenes del Centro de Tiempo Libre podrán convertirse en artistas, participando en la elaboración de un mural artístico con mensajes y dibujos por la Igualdad. El mural será expuesto en el vestíbulo una vez finalizado.
Cine: “La buena esposa” de Björn Runge / 10 de marzo / 19 h/ Cine municipal
Joan Castleman (Glenn Close) es una buena esposa, de belleza madura y natural, la mujer perfecta. Pero lo cierto es que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños y ambiciones para mantener viva la llama de su matrimonio con su marido, Joe Castleman (Jonathan Pryce). Pero Joan ha llegado a su límite. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Joe, Joan decide desvelar su secreto mejor guardado.
Y durante toda la semana:
Además, en la biblioteca, durante toda la semana, los lectores de Fuentes de Ebro podrán disfrutar de una selección de libros, bajo el título “Palabra de mujer”, que ponen en primer plano el pensamiento y la trayectoria de mujeres que marcaron un antes y un después en la historia. También, en la biblioteca, se podrá disfrutar de una pequeña instalación que permitirá el visionado de una selección de documentales que, con el nombre de “Las mujeres cuentan”, nos muestra las distintas caras de la desigualdad de género.