Fuentes de Ebro se dispone a conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una variada programación que se extenderá entre el 4 y el 14 de marzo y que tiene como denominador común a la mujer y la lucha por la igualdad de género. Las actividades programadas surgen a propuesta de las diferentes áreas municipales: Cultura, Infancia y Juventud, Aula de Educación de Adultos y Servicios Sociales. Cuenta, también, con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Las actividades programadas son las siguientes:

Ludoteca: Taller de filigrana en familia
  • Sábado 4 Marzo / Dos turnos: 16 o 17:30 h. / Ludoteca municipal
  • Con motivo de la Semana de la Mujer decoraremos una “M” gigante con la técnica de la filigrana. Dirigido a niñ@s de 4º y 5º de Primaria.
  • Inscripciones hasta el 3 de marzo en la ludoteca en su horario habitual.
Presentación del libro: “Dos estrellas”, de Mª Cruz Cirac Samper
  • Lunes 6 Marzo / 18 h. / Biblioteca municipal
  • La caspolina Mª Cruz Cirac nos presentará su libro “Dos estrellas”, una obra en la que rescata del pasado la vida y las experiencias de sus abuelas para visibilizar el coste personal que tuvo la Guerra Civil para ellas. Licenciada en Filosofía y Letras y en Psicopedagogía, Mª Cruz es, ante todo, maestra de pueblo, como le gusta llamarse. Ejerce en el colegio de El Burgo y ha sido premiada en el Concurso de Relatos “Jardiel Poncela” de Quinto y en el Concurso de Relatos de El Burgo de Ebro.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
Taller de manualidades: Pensamientos de colores
  • Martes 7 Marzo / Dos turnos: 10:30 a 13 h. y 15:30 a 18h. / Centro de Educación de Adultos
  • Taller de creación donde Piera Signori, junto con el fieltro y el material reciclado, son los protagonistas.
  • Requiere inscripción previa en el Aula de Educación de Adultos. Será necesario traer utensilios de costura.
Inauguración de la Semana de la Mujer con la obra de teatro “Mujeres imprescindibles: Clara Campoamor” de LaClac Teatro
  • Miércoles 8 Marzo / 18 h. / Cine
  • La compañía aragonesa Teatro LaClac nos presentará la historia de este icono del feminismo y el pensamiento liberal español. Una historia contada desde el humor en el que conoceremos la vida de Clara Campoamor, cuya lucha fue clave para que en 1931 las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino y las mujeres pudieran votar en las elecciones del 19 de noviembre de 1933. Lucha, sin embargo, que tendría un alto coste personal, pues Campoamor, en otoño de 1936 debió exiliarse a Argentina y posteriormente a Suiza, donde moriría 1972, prácticamente en el olvido.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia: “Violencia de género digital: Detecta y actúa” impartida por SOMOS+
  • Jueves 9 Marzo / 18 h. / Biblioteca municipal
  • El Colectivo SOMOS+ de mujeres sobrevivientes de la violencia machista impartirá una conferencia en las que las ponentes nos darán algunas claves para identificar este tipo de violencia y herramientas para denunciarla. Entrada libre hasta completar aforo.
Danza: “Claroscuro de Artemisia” de Ana Continente
  • Viernes 10 Marzo / 19 h. / Cine
  • Fantasía escénica que fusiona danza, música y teatro en torno a la figura de Artemisia Gentileschi, maestra pintora italiana del barroco,  y cuya vida, como muchas otras mujeres, es un lienzo lleno de intensos claroscuros. Una propuesta minimalista, provocativa y rompedora en la que la bailarina Ana Continente y la violagambista Pilar Almalé, narran a través de un lenguaje multidisciplinar la vida de esta peculiar artista que, silenciosamente, cambió la historia de la pintura e impulsó la visibilidad de la mujer.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
Pedaleando hacia la Igualdad
  • Sábado 11 Marzo / Desde las 10:30 h. / Plaza Constitución
  • II Pedaleada por la Igualdad que, como el año pasado, tendrá lugar por las calles de la localidad en un recorrido que se podrá hacer tanto en bicicleta como andando. Entrega de dorsales y globos morados a las 10:30 h. Salida a las 11:00 horas tras el cuatriciclo con música que marcará el recorrido. Almuerzo para los participantes a la llegada a la Plaza Constitución y lectura del manifiesto a las 12:15 horas. Además, talleres e hinchables.
Scape Room “Olvidadas”
  • Sábado 11 Marzo / 17 h. / Espacio Joven
  • Viajaremos por el tiempo por medio de adivinanzas, acertijos y juegos de lógica para conocer a algunas de las mujeres aragonesas que han dejado su huella en la Historia, pero que, en muchos casos, han pasado desapercibidas. Inscripciones hasta el día 10 de marzo en el Espacio Joven en su horario habitual. Plazas limitadas.
Charla: «Masculinidades positivas: Hacia un mundo igualitario» impartida por Santiago Boira
  • Martes 14 Marzo / 18 h. / Biblioteca municipal
  • El profesor de la Universidad de Zaragoza y Presidente del Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón, Santiago Boira, nos ofrecerá una charla dirigida a hombres mayores de 16 años, en la que se abordará el impacto que los estereotipos de género tienen sobre ellos, planteando en último término una reflexión sobre el papel que la sociedad adjudica a los hombres y el papel que quieren desempeñar ellos. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Charla enmarcada dentro del Plan Corresponsables promovido por el Ministerio de Igualdad.

Sergio Ramo