PRESTACIÓN A DEPENDIENTES


Se considera “persona en situación de dependencia” toda persona que haya perdido su autonomía física, psíquica o sensorial para la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria.
Los pasos para acceder al Sistema de Atención a la Dependencia son los siguientes:

1. Solicitud de reconocimiento a través de la Trabajadora Social a la Dirección General de Atención a la Dependencia.
2. Valoración de la persona en el domicilio habitual. Si es menor de tres años en Atención Temprana del Centro Base.
3. Resolución de reconocido grado y nivel.
4. Valoración Técnica de los recursos más adecuados a la situación de dependencia y consulta al ciudadano. La realiza la Trabajadora Social del Servicio Social de Base:

  • Servicios:
    – Servicio de Ayuda a Domicilio.
    – Teleasistencia.
    – Servicio de Centro de Día y de Noche.
    – Servicio de Atención Residencial.
  • Prestaciones:
    – Prestación económica Vinculada al Servicio.
    – Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales.
    – Prestación de Asistencia Personalizada.

5. Resolución de asignación de Programa Individualizado de Atención (PIA): concesión de servicio o prestación a la persona reconocida como dependiente.

Rehabilitación

Se trata de un servicio que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas a través de las prestaciones de terapia ocupacional y fisioterapia.

Requisitos de acceso:

  • Personas mayores de 65 años.
  • Personas con reconocimiento de minusvalía.
  • Pensionistas de incapacidad permanente de la Seguridad Social en cualquiera de sus grados.

La solicitud para beneficiarse del servicio debe presentarla en el Servicio Social de Base. Posteriormente será valorado por la fisioterapeuta y terapeuta ocupacional a fin de prescribirle el tratamiento más adecuado a su patología.

Los tratamientos se proporcionan en el Servicio ubicado en el Centro Social, aunque también podrán realizarse en el domicilio del usuario cuando las circunstancias lo requieran.

El precio mensual aplicable va en función del tratamiento individualizado que se proporciona a cada usuario.

SSAD

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) va dirigido a personas, que presentando limitaciones en su autonomía para la realización de las Actividades Básica de la Vida Diaria requieren de apoyo para seguir viviendo en su domicilio.

Los servicios prestados por las Auxiliares de Hogar son para:

  • El apoyo en las tareas domésticas ( limpieza, compra y preparación de alimentos, planchado, …).
  • El apoyo en el aseo e higiene personal.
  • La sustitución de cuidador.

Requisitos para poder acceder al servicio:

  • Personas mayores de 65 años y/o con discapacidad sea cual fuere su edad.
  • Personas cuyo entorno familiar o social presenten dificultades en la convivencia.

El precio/hora a pagar dependerá de la capacidad económica de la unidad familiar, aplicando el reglamento municipal.

Teleasistencia

La teleasistencia es un dispositivo de telealarma que se instala en le domicilio habitual de la persona y que ofrece la posibilidad de acceder con inmediatez a los servicios oportunos ( centro de salud y urgencia sanitarias, bomberos, aviso a las familias,…) ante situaciones de emergencia o inseguridad.

Este servicio hace que la persona se sienta segura las 24 horas al día los 365 días al año.

Requisitos para poder acceder al servicio:

  • Personas mayores de 65 años.
  • y/o persona con discapacidad.

Actualmente este servicio lo presta de forma pública, y en municipios de la provincia, la Diputación Provincial de Zaragoza.
Puede solicitarla en el Servicio Social de Base, adjuntando la documentación requerida, en base a la cual se le aplicará el baremo económico a pagar.