
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fuentes organiza, del 10 al 16 de noviembre, la “XIX Semana del Medio Ambiente”. Esta nueva edición vuelve a centrar sus esfuerzos en la educación y la concienciación con un completo programa de actividades que involucrará directamente a todo el alumnado del colegio, y que se complementará con dos importantes acciones abiertas a los vecinos: la plantación del Día del Árbol y una visita a la depuradora municipal.
Actividades en el colegio
El foco principal de la semana se desarrollará en el colegio, con actividades adaptadas a cada ciclo. Los alumnos de 1º y 2º de Infantil realizarán talleres de siembra de legumbres y plantación de aromáticas. Por su parte, 3º de Infantil y 1º de Primaria disfrutarán del cuentacuentos “Los colores del Ebro”, dinamizado por una educadora ambiental del proyecto Ebro Resilience, y participarán en plantaciones de jardineras y alcorques floridos en el patio, todo ello guiado por la técnica de medio ambiente del ayuntamiento.
Las actividades para los mayores de Primaria continuarán abarcando diferentes áreas: 2º curso participará en una Yincana sobre movilidad sostenible; 3º realizará un taller de reciclaje para elaborar jabón artesano; y 4º recibirá una charla de los Agentes Forestales del Gobierno de Aragón sobre la protección de la naturaleza. Los alumnos de 5º de Primaria visitarán el muladar, una actividad que será dinamizada por el naturalista Santiago Osácar y los agentes forestales. Finalmente, 6º de Primaria profundizará en el conocimiento de la flora y fauna de los sotos y galachos del Ebro con técnicos de Sarga de La Alfranca.
Día del árbol
Fuera de la semana lectiva, el protagonismo pasará a los vecinos con la tradicional plantación del Día del Árbol, que se celebrará el domingo 16 de noviembre. Se han establecido dos puntos de encuentro: a las 9:00 h en el Ginel para quienes quieran ir caminando (un recorrido de unos 3 km), o a las 10:00 h en el parque de Santa Bárbara para ir en coche. La plantación comunitaria, abierta a asociaciones, familias y personas a título individual, será en una parcela del paraje Valdepuy, junto al sendero al Centro Geográfico, donde al finalizar habrá un almuerzo para todos los participantes. Los participantes deberán traer cubo y azada. En el campo se repartirá la planta y unas tablillas para personalizar y colocar junto a los árboles.
Visita a la depuradora de Fuentes
Además, el jueves 20 de noviembre por la mañana se ha programado una visita a la depuradora de Fuentes, dirigida a personas adultas. La visita será guiada por los propios técnicos de la instalación. El punto de encuentro será la entrada al Centro de Adultos, desde donde se saldrá caminando hasta la depuradora a las 11:00 horas (un trayecto de ida y vuelta de unos 7 km). Se recomienda llevar ropa cómoda y agua.
Descargas:




