III EDICIÓN CINE Y TAPAS APUESTA POR LOS PRODUCTOS LOCALES

     Las Jornadas Gastronómicas “Cine y Tapas” celebran este año su tercera edición y tendrán lugar los dos primeros fines de semana de noviembre (1, 2, 3 y 8, 9,10), coincidiendo con dos fechas importantes como son la Semana del Cine y la Imagen y el día 1 de noviembre, día de todos los santos, que reunen a visitantes y personas de Fuentes que ya no viven en el municipio.

En esta ocasión seis bares, tres carnicerías, los comercializadores de la cebolla DOP Fuentes de Ebro, y una distribuidora de bebidas coordinados por el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro darán a conocer la versatilidad que ofrecen los dos productos locales más reconocidos y con mayor proyección como son la cebolla DOP Fuentes de Ebro y la Longaniza de Fuentes.

Por el precio de 2,5 € se podrá disfrutar de tapa y bebida. Entre las diferentes tapas que ofrecen  está el “Montadito de longaniza de Fuentes a la cubana”, “Rollito de pera con cebolla caramelizada DOP Fuentes de Ebro y crujiente de jamón”, “Crepe relleno de longaniza de Fuentes y cebolla caramelizada DOP Fuentes de Ebro”, “Minihamburguesa de longaniza de Fuentes con cebolla confitada DOP Fuentes de Ebro”, “Trucha confitada con crema de cebolla DOP Fuentes De Ebro y longaniza de Fuentes”, o “Tostada de chorizo, longaniza y butifarra de Fuentes con huevo de codorniz”, etc.

La originalidad de las diferentes tapas invita a descubrir estos dos productos locales como son la cebolla y la longaniza tan vinculados a Fuentes de Ebro, y a su vez nos descubre la profesionalidad de la hostelería que cada año se esfuerza en mostrar diferentes tapas con los dos productos.

 

 18 SEMANA DEL CINE Y DE LA IMAGEN DE FUENTES DE EBRO,

del 1 de octubre al 3 de noviembre

JUEVES 31 OCTUBRE

09.45: UN DÍA DE CINE Dpto. de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Coordina: Ángel Gonzalvo.

Película “Para qué sirve un oso” de Tom Fernández, España 2011.

Cine de Fuentes

22.00: CINE ESPAÑOL

Película: “Lo imposible” de Juan Antonio Bayona, España 2012

Cine de Fuentes

VIERNES 01 NOVIEMBRE

15.00: TODOS LOS NIÑOS AL CINE. Película: “Epic, el mundo secreto”

Cine de Fuentes

17.00: SECCIÓN OFICIAL-DOCUMENTALES

Proyección de la Sección Oficial

“Adiós padresitos” de Javier Macipe – 29´

“Alas rojas – Espíritu del viento” de Miguel Lobera – 52´11´´

“Los dominios del Temple en la corona de Aragón” de Roberto Torrado – 45´

“Mil 688” de David Martin – 31´

Cine de Fuentes

21.00: SECCION OFICIAL-CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

“LA NOCHE DEL CINE ARAGONÉS”

“Ahora no” de Elia Ballesteros y Kate Campbell – 17´

“El miedo”de Sandra Escolano y Ferrán Queralt – 19´

“El pez” de José Manuel Herraiz – 10´

“En el nombre del miedo” de Miguel Casanova – 20´

“Entre cartones” de José Luis Gil – 16´

“La peste” de Víctor Fornies – 14´

“Marcelino, no te vayas” de Román Magrazó – 16´

“Por qué escribo” de Gaizka Urresti y Vicky Calavia – 15´

“S.O.S.” de Hugo Ruiz – 24´

“Squash” de Javier Cirujeda y Jon Plazaola – 6´

Cine de Fuentes

SÁBADO 02 NOVIEMBRE

19.00: INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “Pedro Avellaned. Piedra, papel, tijera”

Salas de exposiciones. Ayto. Fuentes de Ebro.

20.00: CEREMONIA DE CLAUSURA

Presenta: Jesús Nadador

Entrega de los premios del certamen de cortometrajes y documental

• Entrega del premio “Valores Humanos José Couso – Julio A. Parrado”

Homenajes: Ana Labordeta y Pedro Avellaned

Cine de Fuentes

23.00: CINE ESPAÑOL

Película: “Canibal”de Manuel Martín Cuenca, España 2013

Cine de Fuentes

DOMINGO 03 NOVIEMBRE

16.00: TODOS LOS NIÑOS AL CINE Película: “Aviones” de Diney Pixar

Cine de Fuentes

18.00: PREMIO VALORES HUMANOS JOSÉ COUSO – JULIO A. PARRADO

Documental “La plataforma” dirigida por Jon Herránz, producida por SICOM y Namuss Films, España 2013

20.00: CINE ESPAÑOL Película: “La gran familia española” de Daniel Sánchez Arévalo, España 2013.

Cine de Fuentes.

*NOTA: La organización se reserva el derecho a modificar o cambiar parte del programa.

 

 

Documento1

 

 

Documento2