El pasado 11 de febrero tuvo lugar una reunión informativa de fiestas con las peñas donde se configuró la primera configuración de fiestas. En la misma se decidió el calendario festivo que este año viene dado por los festivos laborales y lectivos (13 de mayo, viernes y 29 de septiembre, jueves). En la misma se aprobó la propuesta de distribución de las 16 sesiones taurinas que propuso la Comisión Taurina que se reunió unos días antes.

Con la distribución de las fechas ya se determinó qué días y qué actividades iba a estar abierto el pabellón y qué actividades musicales se podrían programar.

Calendario fiestas 2016 + taurinos + programación músical

Calendario fiestas 2016 + taurinos + programación músical

Las noches que deberán incluir programación musical son los días 12, 13 y 14  de mayo. Se comentó la posibilidad de seguir manteniendo el Festival Fuentes Dance el primer día de fiestas ya que el público podría disfrutar de una orquesta en la Plaza Constitución. El día 13 y 14, viernes y sábado, se habló de la posibilidad de incorporar el esquema de Orquesta + Disco Móvil.

Las fiestas mayores en septiembre: se valoró diferentes opciones de calendario,  se pensó en la necesidad de programar el «Pregón de Peñas» en el arranque de fiestas y en viernes ó sábado y se decidió celebrarlo el sábado 24 de septiembre ya que se en otras ocasiones se había programado en el fin de semana de prefiestas.  La estructura del acto va ligada a la Concentración musical, Pregón, Cena de peñas y el fin de fiesta con una fiesta temática.

El resto de días se valoró positivamente traer una orquesta de gran nivel el día de la víspera qye será miércoles 28 de septiembre, se habló de traer una Disco móvil para la noche siguiente 29 de septiembre, y finalizar la programación musical con la noche del viernes y sábado con la propuesta clásica de orquesta «bailonga» y finalizar la noche con disco móvil.

Sobre qué orquestas o atraciones traer se habló de la gran disparidad de gustos de los asistentes a la reunión y se propuso pedir la colaboración ciudadana para votar una serie de propuestas y abrirlo a más nombres para ver si gustaba la propuesta o por lo menos que pudiese enriquecer la propuesta final que el Ayuntamiento elevará a contratación pública a través del Boletín oficial de la Provincia.

Te invitamos a través del siguiente formulario a participar. Tu opinión como siempre es muy importante: ¡PARTICIPA!

 

Alquiler de PEÑAS en casetas de obra:

Peñas Mequinenza

Peñas Mequinenza

Otro de los temas que se expuso en la reunión fue la propuesta de la Concejalía de Cultura y Festejos de poner en alquiler diferentes casetas de obra durante los meses de mayo y septiembre para destinarlas a peñas.

En primer lugar se habló de que éste modelo ya está en funcionamiento en otros municipios y funcionan con fuerza. Se nombró el ejemplo de Mequinensa en el que con 2500 habitantes existen 33 casetas ocupadas por otras tantas cuadrillas de diferentes edades incluso peñas con hijos pequeñas.  En el citado pueblo zaragozano es tan numerosa y habitual la demanda que su Ayuntamiento decidió comprar estas casetas para evitar costes de transporte que necesariamente aplicaban las empresas de alquiler.  Ante las continuas demandas que recoge la Concejalía de Cultura y Festejos frente a la escasez de espacios que pueden dedicarse a peñas se ha decidio a promover este sistema para probar si es posible instaurarlo en nuestro pueblo.

Uno de los factores para que un espacio de peñas funcione es la ubicación, el Ayuntamiento ha propuesto que los espacios dedicados a peñas puedan alojarse en entorno del antiguo campo de fútbol ya que se encuentra muy próximo al Recinto Ferial, en septiembre está ubicada la plaza de toros y se encuentra a pocos minutos del centro del municipio.

Características:

Modelo de Caseta de obra para peña

Modelo de Caseta de obra para peña

Dimensiones: En este momento el Ayuntamiento no ha contratado el alquiler de las casetas pero si que tiene presupuestos que indican que el tamaño de las casetas son de 6mt.x 2,4mt = 14,4 metros2 aunque se habló que si este sistema llegase a funcionar se podría contar con equipaciones de tamaño más grande  (5×4 x 3,7 mt.= 20m2 ).  El alquiler incluirá el compromiso de devolverlos limpios, sin ningún elemento interior y devolver la llave que permite cerrar la puerta de acceso.

Baños: Se comentó la necesidad de incorporar dos unidades de baños químicos de alquiler para poder compatibilizar con los existenes en el campo de fútbol, en los que se acaba de proceder a su saneamiento tras sus continuas averias, ya que éstos dan servicio a un alto número de usuarios de la plaza de toros. Las casetas de más tamaño podrían incluir baño y lavabo en este caso NO disponen de ahí la propuesta del alquiler.

Elementos de seguridad:  El alquiler de la caseta no lo incluye pero el Ayuntamiento dotará a cada una de estas casetas de un detector de humos sonoro y extintores necesarios ante un percance.  El Ayuntamiento para proteger las casetas contratará un seguro de incendios de las casetas aunque su configuración está realizada con materiales ignífugos

Servicios básicos: La dotación básica de la caseta de obra es un aplique de flourescentes con dos enchufes y un diferencial eléctrico. El Ayuntamiento se compromete a la contratación de la luz, llevar la corriente electríca a cada uno de las casetas y  la energía consumida.  También se facilitará la toma de agua potable.

Modelo de caseta de obra interior

Modelo de caseta de obra interior

Limpieza: La organización de turnos de limpieza entre diferentes cuadrillas suele ser motivo de discrepancias así que se ha establecido la limpieza de la campa  y baños por parte de personal municipal para garantizar un nivel de limpieza adecuado.

PRECIO: El coste que ha establecido es 250€ por mes. Se aplicará una fianza de 300€ por caseta. El precio incluye todos los servicios indicados (baños, limpieza, luz, agua, seguro, extintores, detector de humo,etc..)

El Ayuntamiento asumirá el coste del trasporte que suponen 532€ ya que hay que desplazar la caseta la primera vez en mayo, retirarla y repetir el proceso en septiembre. Los usuarios abonarán el coste del alquiler de la caseta y tanto la fianza como los importes habrán de estar ingresados en el Ayuntamiento antes de comenzar a usarlas.

Tiempo: Se estima que las cuadrillas podrán utilizarlas  del 20 de abril al 20 de mayo y del 3 de septiembre al 3 de octubre.  El plazo mínimo para su alquiler es de dos meses (mayo y septiembre). Se tratará de negociar la posibilidad de alquilar por cada una de las fiestas por serparado pero la dinámica de alquiler de estos elementos suele ser por periodos largos.

 

Festival de Verano

También se habló de la puesta en marcha de un Festival de Verano que se celebrará el sábado 2 de julio y que incluirá actividades para peñas y cuadrillas desde las 18:00 horas. se abrirá un proceso de fútbol 7 con partidos de quince minutos y a la par por grupos se participará en un una pista americana acuática. En ambos procesos los tres primeros equipos obtendrán un premio.  La tarde continuará con una cena y un festival musical aún por determinar.

 

Fantasmada

Fantasmadas Caspe

Fantasmadas Caspe: cuadrilla disfrazada

Se instó a todos los participantes a configurar un nuevo evento que se denominó «Fantasmada» y que requiere la colaboración activa de muchas cuadrillas y peñas para poder configurar un recorrido urbano del terror para el que avanzó una ruta por las caalles Morería, Gatos, Horno, Santa Bárbara a las que se desconectaría el alumbrado público.

Se facilitaría un pase por ese recorrido en grupos de quince personas con guías uniformados de negro portando una antorcha.

Se barajaron dos posibles fechas de celebración : Viernes 22 de octubre  o el 11 de noviembre a las  21:00horas.

La  duración de la visita podría rondar entre los 10-15 minutos siempre según la  participación.  Semanas antes se pondrían a la venta anticipada  tiques con diferentes horarios y no se podría usar el teléfono móvil

Se barajaron diferentes espacios para representar con diferentes escenarios:  Colegiales macabros, cena vampírica, hombres lobos,cirujano loco, colegialas asesinas, profesor chiflado, manicomio, cirujano loco, colegio loco, muñecos de trapo, seres mitológicos, exorcistas, carnicero macabro, zombie, payaso con motosierra, muertos,
Desde el Espacio Jovén se crearían diferentes talleres como «Crea tu máscara de escayola con tu propia cara», peluquería, maquillaje, etc..
La imaginación voló y se propuso aderezar con decoración las calles, creando puertas con tiras de plástico (ruido), antorchas, telas…
Se propuso la posibilidad de finalizar el acto con un «Aquelarre» con quemadillo.
Si tu peña quiere colaborar tan solo debes decírnoslo a este móvil 675 56 02 26. La colaboración de cuardrillas es imprescindible para que este sea divertido y pueda ser divertido creándolo.
Te invitamos a ver cómo les queda a los caspolinos/as que lo vienen haciendo desde hace ocho años. Por el pasan 2.000 visitantes: