El Ayuntamiento de Fuentes aprobó en el pleno del pasado jueves 23 de octubre los presupuestos municipales para 2026, unas cuentas que ascienden inicialmente a 6.037.914,97 euros. La alcaldesa de Fuentes, María Pilar Palacín, ha destacado que «somos uno de los primeros municipios en aprobar los presupuestos y lo hacemos en tiempo y forma. Cada año, el presupuesto inicial es mayor que el anterior; empezamos con algo más de seis millones, pero prevemos acabar este ejercicio superando los ocho millones, que es la cifra que mejor refleja nuestro presupuesto real».

Palacín ha subrayado las grandes prioridades para este ejercicio: «Las apuestas de este año son claras: continuar con la Casa de Cultura e impulsar el proyecto de la residencia, cuya redacción está ya en proceso de adjudicación, con el objetivo de empezar con la primera fase antes de finalizar la legislatura. La inversión total final superará con creces el millón de euros y se destinará a abordar estos proyectos y otras infraestructuras necesarias, como la reforma de calles o de la piscina grande.

La alcaldesa también ha puesto el foco en el «enorme esfuerzo» en servicios: «Quiero resaltar que las áreas de servicios sociales, cultura, educación y deporte representan la partida más importante de nuestro presupuesto. Es una apuesta decidida por la educación, la cultura y la atención a los vecinos de todas las edades. La tónica es la misma que en años anteriores: un presupuesto basado en el empleo público para garantizar servicios de calidad y en desarrollar políticas centradas en el ciudadano».

Capítulo de ingresos

En el capítulo de ingresos, el presupuesto consolida la importante aportación de las energías renovables, con una partida de 610.000 euros del Impuesto de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICE), ya que los parques fotovoltaicos y eólicos están en funcionamiento desde 2023. Esta vía de financiación, junto a las estimaciones del ICIO (100.000 €) y otras posibles fuentes de ingresos, sitúa la previsión de impuestos directos e indirectos en casi 2 millones de euros. A esto se suman las transferencias de otras instituciones (Estado, DGA, DPZ y Comarca), que para gasto corriente ascienden a 1.426.997 €, y las transferencias de capital, principalmente de DPZ, que aportan 1.028.000 €.

Apuesta por el empleo público y la gestión directa de los servicios

En el apartado de gastos, el capítulo de personal vuelve a ser la partida más importante, con 2.216.175 €, lo que supone el 36% del total. El equipo de gobierno defiende esta cifra como una apuesta decidida por el empleo público y la gestión directa de más de treinta servicios municipales. La plantilla municipal se sitúa en 66 personas, incluyendo la estabilización de plazas (40 laborales fijos) y una nueva plaza de Técnico de Administración General, de nueva creación. Se destaca, además, que 10 de estos puestos de trabajo están cofinanciados por otras instituciones.

Inversiones

El presupuesto destina de entrada 1.293.000 euros al capítulo de inversiones y equipamiento. Aunque una parte importante (858.000 €) proveniente de planes provinciales está pendiente de definir, las cuentas sí consignan expresamente 100.000 euros para la Residencia y otros 100.000 euros para continuar con el proyecto de llevar agua al polígono industrial. Asimismo, se renueva el compromiso con las familias, manteniendo las becas de transporte para estudiantes (36.000 €) y las de material escolar (68.500 €). Como novedad, a las becas de excelencia académica se sumará una nueva línea de ayudas de excelencia deportiva, una medida también destacada por la alcaldesa.

Cristina Palacín, concejala de Hacienda, ha explicado que “una de las prioridades en el presupuesto del 2026 es seguir manteniendo los servicios públicos de calidad a costes asumibles por las familias. Tenemos que ser conscientes de que en Fuentes se prestan servicios municipales equiparables a municipios de más de 10.000 habitantes, lo que hace que tengamos una buena calidad de vida». Además, Palacín ha confirmado que, aunque «inicialmente el presupuesto destina 1.300.000€ a inversiones, esperamos con sinceridad que este presupuesto se amplíe», y avanzó que ya se está trabajando para definir la aplicación de dichos fondos, dando prioridad a los proyectos estratégicos anunciados por la alcaldía.

Sergio Ramo