
El Ayuntamiento de Fuentes presenta la quinta edición del Ciclo 7 lunas que en esta ocasión se desarrollará entre el 15 de julio y el 5 de agosto con actuaciones los martes y jueves, a las 22 horas, en distintas ubicaciones de la localidad.
Circo, humor, música y cine componen este programa en el que participarán compañías y grupos de nuestra comunidad para presentar sus principales creaciones. Una selección de propuestas de calidad, frescas y divertidas para combatir, con cultura y “a la fresca”, las tórridas noches de verano.
Dos serán los escenarios principales de este ciclo: el patio del Colegio Luis García Sáinz y las Piscinas Municipales de Fuentes de Ebro.
Con esta nueva edición, el Ciclo 7 Lunas se consolida como una de las citas culturales más singulares del verano en la localidad. Una programación pensada para disfrutar en familia o con amigos, que apuesta por el talento aragonés y la cercanía del espectáculo en vivo, y que transforma las noches estivales en experiencias compartidas, vibrantes y llenas de encanto. Porque en Fuentes, el verano se vive al aire libre… y con mucho arte.
A continuación toda la programación:
1.-Cine: “Lilo & Stitch” (2025) / Martes 15 de julio / 22 horas / Patio del Colegio Luis García Sáinz

Lilo es una niña hawaiana creativa y peculiar que vive con su hermana mayor, Nani, tras la muerte de sus padres. Ambas intentan mantener unida su pequeña familia mientras enfrentan la amenaza de ser separadas por los servicios sociales debido a su situación inestable. Un día, Lilo adopta en un refugio a lo que cree que es un perro, pero en realidad es Stitch, un experimento alienígena fugitivo creado para el caos y la destrucción. A pesar de su naturaleza violenta, Stitch descubre el valor del amor, la familia y el sentido de pertenencia gracias al vínculo único que desarrolla con Lilo. Juntos, enfrentarán a agentes galácticos y desafíos emocionales en una historia que mezcla humor, acción y ternura, resaltando el poder de la ‘ohana’, la familia que uno elige (SENSACINE).
- Duración: 108 minutos / Estreno: 23-5-2025 / Todos los públicos.
- Entrada: 3 euros que da derecho a un botellín de agua y palomitas
- Al tratarse de una película en cartelera y presente todavía en el circuito de exhibición comercial la distribuidora obliga al cobro de la entrada.
2.-Circo-Teatro: «Infinit» de Cia Seon / Jueves 17 de Julio / 22 horas / Patio del Colegio Luis García Sáinz

INFINIT” cuestiona los difusos comienzos y finales de todo lo que nos rodea. Acrobacia, trapecio wáshington, clown, danza son los ingredientes de este remolino de humor existencialista. Unos personajes absurdos que buscan el final de su propio espectáculo. Su estupidez profundamente inteligente acabará cuestionando nuestra propia esencia.¿Lo sientes? Mientras lees estas palabras el espectáculo ya está teniendo lugar.
Premios: Premio MARCELINO al Mejor espectáculo 2020, Premio ZIRKOLIKA Mejor espectáculo de Circo en sala 2021 y 2ºPremio Panorama CIRCADA Mejor espectáculo 2021
Sobre Cía. Seon: La compañía aragonesa Seon surge de la colaboración entre Andreu Casadellà (Girona) y Daniel Esteban (Zaragoza). Tras coincidir en la Escuela de Circo Carampa y en la ESAC de Bélgica, su afinidad artística y gusto por fusionar circo, danza, teatro y humor les lleva a crear su primer espectáculo de larga duración: INFINIT.
3.- Música: Mambo Party / Martes 22 Julio / 22 h / Piscinas Municipales

Mambo Party es una orquesta zaragozana que recupera la esencia de las grandes formaciones latinas de los años 40 y 50. Dirigida por el músico Roberto “Toto” Sobieski, la banda ofrece un espectáculo vibrante que combina la elegancia del jazz con la energía de la música afrocubana, interpretando repertorio de Pérez Prado, boleros clásicos, piezas de Yma Sumac y temas como el “Soul bossa nova” de Quincy Jones.
Con más de cinco años de trayectoria, Mambo Party se ha consolidado como un referente en Aragón, actuando en festivales, eventos y ciclos culturales como “En Torno al Agua” o “Jazz & Más”. La reciente incorporación de la cantante Daniela Horovitz ha potenciado su propuesta artística, aportando versatilidad y calidad vocal.
La formación está integrada por doce músicos de contrastada trayectoria, y cada una de sus actuaciones se convierte en una experiencia festiva, elegante y accesible para todos los públicos que recrea con fidelidad la época dorada del mambo.
4.-Cine: «Una película de Minecraft» (2025) / Jueves 24 Julio / 22 h / Patio del Colegio Luis García Sáinz

Cuatro inadaptados se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies, también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve. Juntos, su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo.
- Duración: 100 minutos / Estreno: 4-4-2025 / + 7 años.
- Entrada: 3 euros que da derecho a un botellín de agua y palomitas.
- Al tratarse de una película en cartelera y presente todavía en el circuito de exhibición comercial la distribuidora obliga al cobro de la entrada.
5.-Circo: “Circo Jotero” de la Compañía Monopájaroverde / Martes 29 de julio / 22 horas / Patio del Colegio Luis García Sáinz

El espectáculo de circo comienza. Todo está en orden, Lorenzo es un artista profesional y preparado…pero ha venido con su madre! Y una madre siempre tiene mucho que decir, sobre todo si es aragonesa y tozuda como ella sola. Así que el espectáculo no saldrá como estaba planeado… La relación entre madre e hijo y la fusión entre dos mundos diferentes, el circo y la jota, son los ingredientes de este espectáculo que combina malabares, acrobacia, equilibrios, mástil chino, música en directo y sobre todo humor, mucho humor.
Monopájaroverde es una compañía aragonesa dirigida por Javichu Franco, artista, alpinista y zapatero por oficio. Sus espectáculos combinan malabares, acrobacia, humor y poesía visual, con una fuerte raíz social. Propuestas como Circo Jotero, A comer!.. o Encontrando el equilibrio mezclan tradición, crítica y ternura, siempre desde una mirada creativa y comprometida. La compañía ha actuado en festivales de España, Francia, Portugal y Dubái, y colabora con redes como Payasos sin Fronteras y CARPA, la asociación de circo profesional de Aragón.
6.-Música-Humor: Los Gandules / Jueves 31 de julio / 22 horas / Piscinas Municipales

Los Gandules presentan su octavo larga duración que responde al nombre de «Extravagancia», toda una declaración de intenciones en un juego de palabras al alcance de pocos. «Extravagancia» es una nueva colección de parodias de éxitos conocidos por todos, y en cuyas letras el dúo se mueve, una vez más, entre el humor absurdo y la tontuna en un delicado equilibrio.
Ataviados con sus habituales batas, esta vez, Los Gandules han decidido entrar de lleno en la nueva era del sonido digital. Es, sin lugar a dudas, el futuro. Atrás quedan los viejos vinilos y sus rayones y las farragosas casetes junto al boli Bic. Estos cedés, pues así se llama la invención, han sido grabados uno a uno gracias a la nueva tecnología digital llamada «Compact Disc», ofreciendo así la máxima calidad de sonido para disfrutarlo en familia. Los Gandules no tienen claro si con esta apuesta por el Cd se presentan con 20 años de adelanto o 20 años de retraso.
7.-Cine: “Padre no hay más que uno 5: Nido repleto“ (2025) / Martes 5 de Agosto / 22 horas / Patio del Colegio Luis García Sáinz

«Padre no hay más que uno 5: Nido repleto» es la quinta entrega de la exitosa saga cinematográfica española dirigida por Santiago Segura. En esta nueva comedia familiar, Javier (interpretado por Santiago Segura) se enfrenta al «nido repleto», donde sus hijos no parecen tener intención de abandonar el hogar, a diferencia del tradicional «nido vacío». La película explora las situaciones disparatadas que surgen en un hogar lleno de hijos, responsabilidades y desafíos cotidianos
- Duración: 100 minutos / Estreno: 26-6-2025 / Todos los públicos.
- Entrada: 3 euros que da derecho a un botellín de agua y palomitas
- Al tratarse de una película en cartelera y presente todavía en el circuito de exhibición comercial la distribuidora obliga al cobro de la entrada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.