La actuación se integra en la modernización general de esta infraestructura que recoge el Pacto del Agua de Aragón y está declarada de Interés General.
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de la Cuenca del Ebro, S.A., (AcuaEbro), ha autorizado la licitación de la construcción de la balsa del Canal Imperial de Aragón, en El Burgo de Ebro (Zaragoza), una actuación del Pacto del Agua de Aragón declarada de Interés General.
La obra, que ejecutará esta sociedad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y MedioRural y Marino, tiene un presupuesto de más de 3.316.891 euros y se financiará en un 50% a través de AcuaEbro y en otro 50%, a través de la Comunidad de Usuarios del Canal.
Esta infraestructura se integra en un proyecto general de modernización del Canal Imperial y se proyecta para regular su tramo final. La balsa permitirá mejorar la gestión del riego en la zona y además, aprovechar al máximo los recursos para garantizar los usos industriales y de abastecimiento.
En el Canal Imperial de Aragón, las tomas de riego se encuentran muy elevadas, lo que obliga a mantener un alto calado de agua, independientemente de la demanda que exista, condicionando la explotación de la infraestructura. A esto se suma que en el tramo final (los últimos 19 kilómetros) la estructura del Canal obliga a mantener un caudal continuo y para aprovechar ese caudal se debe mantener un sistema de riego tanto por el día, como por la noche en El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro.
La construcción de la nueva balsa mejorará este sistema de riego, permitiendo turnos sólo por el día. Por su parte, los caudales nocturnos se aprovecharán para el llenado de la balsa, lo que aumentará la garantía de otros usos industriales y de abastecimiento.
La balsa se ha proyectado con una capacidad total de 168.735 m³ y su llenado se realizará por gravedad, con caudales nocturnos o sobrantes de riego, mientras que para su vaciado se instalará un equipo de bombeo. Se ubicará en el espacio disponible entre el antiguo trazado del Canal Imperial, la variante del El Burgo de Ebro y el actual Canal Imperial.
La obra incluye la construcción de una toma desde el Canal, con dos compuertas automatizadas; de una derivación hacia la balsa; de un canal de llenado con un cuenco de amortiguación y de un aliviadero.
AcuaEbro también ha redactado el proyecto de “Acondicionamiento del Canal Imperial de Aragón desde el p.k. 37 al p.k. 72”, otra de las actuaciones de modernización de esta infraestructura. Esta obra supondrá una inversión de más de 32.600.000 euros y actualmente se encuentra tramitando su Información Pública.
Fuente: Confederación Hidrográfica del Ebro
Debe estar conectado para enviar un comentario.