Se han iniciado las obras de rehabilitación de la balsa acumuladora de agua no potabilizada, aneja a la potabilizadora de agua situada en el término municipal de “Valdepuy”. Las obras, que durarán aproximadamente ocho semanas, consisten en el saneamiento del terreno, ya que dado a las simas y grietas es inestable, la renovación integral de las tuberías que se conectan con la ETAP (aspersión, desagüe, y sobradero) y la sustitución de la tela de mil metros cúbicos que ocupa la superficie de la balsa.
La balsa ha estado unos meses sin funcionamiento por una importante avería y tras el proceso de contratación se adjudicó la reparación y renovación a la empresa “Ehisa Riegos y Construcciones, SA” por un importe de 52.760 €, que cuenta con subvención
de la Diputación Provincial de Zaragoza.
La balsa que forma parte del Ciclo Integral del Agua de Fuentes de Ebro no estaba en funcionamiento desde hace meses, ya que el abastecimiento actual procede del sistema de Yesa-Loteta aprovechándose de la presión de la misma red (suministrada potable por el Ayto. de Zaragoza) para subir este caudal a los depósitos de agua potable en la parte mas alta del municipio en “El Calvario” con el objeto de ahorrar el coste energético de la elevación.
Desde la Concejalía de Servicios Públicos se ha considerado imprescindible mantener la estructura existente que permite abastecer al municipio mediante la toma del Canal Imperial de Aragón compuesto, entre otros, de esta balsa que permite acumular el agua potable en la misma entrada de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y proceder a la potabilización de la misma mediante la decantación y filtrado. Esta obra permite devolver una importante infraestructura a la red del Ciclo Integral del Agua después de que hace poco mas de un año (2011) el Ayuntamiento asumiese la rehabilitación de otra de las balsas de acumulación de agua no potable junto a las instalaciones de Cerámicas Artajona Sánchez donde se invirtieron 65.000€ en la
renovación de esta instalación que había funcionado desde 1995.
Esta renovación culmina una importante renovación de gran parte de la infraestructura del Ciclo Integral del Agua, a parte de estas dos balsas de acumulación, se incorporó un nuevo sistema de filtrado para el sistema Canal Imperial conjuntamente a una mejora en la automatización del proceso de tratamiento del agua (2008) y las conexiones para la incorporación de Yesa-Loteta (2010) con el objetivo de mejorar la calidad de agua que disponíamos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.