El Festival de Cine de Fuentes ha desvelado la programación completa de su vigesimonovena edición, que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre en la localidad zaragozana. La cita, consolidada como un referente del audiovisual aragonés, rendirá homenaje a la aclamada actriz Fiorella Faltoyano y contará con un emotivo recuerdo a la actriz Laura Gómez-Lacueva.
La programación arrancará el viernes, 24 de octubre, con proyecciones de documentales y la presentación del libro ‘Queremos tanto a Laura’, un homenaje a la inolvidable actriz aragonesa. Por la noche, la sesión «Perlas 2025» traerá el cortometraje ‘Sexo a los 70’, con la presencia de su directora, Vanesa Romero. La película encargada de abrir el festival será ‘Lo que queda de ti’, de la directora aragonesa Gala Gracia, quien también acudirá a la cita.

El sábado 25 será la Ceremonia de Inauguración, presentada por el actor Nacho Rubio. En ella se entregarán los Premios Panorama a destacadas figuras del audiovisual aragonés: el director Javier Calvo, la actriz Itziar Miranda, el actor Diego Garisa, el director de fotografía José Carlos Ruiz Cantarero y el escritor y periodista Antón Castro. Además, se hará entrega del Premio Identidad 2025 al Ayuntamiento de Fuentes de Ebro por su apoyo incondicional al festival. Tras la gala, se proyectará la película de Javier Calvo, ‘Cariñena. Vino del mar’.

Durante el primer fin de semana, el público podrá disfrutar de grandes producciones nacionales como ‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar, y cine familiar con ‘Los futbolísimos 2’, que contará con la presencia de su director, Miguel Ángel Lamata. A lo largo de la semana se proyectarán títulos como ‘Romería’ de Carla Simón, ‘Sirat. Trance en el desierto’ de Oliver Laxe o ‘Sorda’ de Eva Libertad, acompañados cada noche por una selección de los mejores cortometrajes del año en la sección «Perlas», con la visita de sus directores y equipos.

Por segundo año consecutivo, el festival ha sido elegido por parte del Ministerio de Cultura como una de las ocho sedes para celebrar el Día del Cine Español extendido. La jornada, bajo el lema «Mujer y Ruralidad», tendrá lugar el miércoles 29 con la proyección del largometraje ‘Tierra baja’ y un coloquio con su director, Miguel Santesmeses.

La noche del cine aragonés

El viernes 31 de octubre, a las 21:00 horas, llegará uno de los momentos más esperados: La noche del cine aragonés. Presentada por Ana Esteban, en ella se proyectarán los diez cortometrajes que compiten este año: ‘Cuando llega el frío’, ‘D.I.T.’, ‘El trovador’, ‘Huracán’, ‘Las lágrimas de Sísifo’, ‘Puedes tú solito’, ‘Quemarlo todo’, ‘Solo Kim’, ‘Te dejo el mar’ y ‘Y vuelvo a mirar al cielo’. Al finalizar, el público votará para otorgar el Premio del Público.

Gala de Clausura

Presentada un año más por Jesús Nadador, la gala de clausura tendrá lugar el sábado, 1 de noviembre, a las 20:00 horas. Durante la velada se entregarán los premios de los certámenes de Cortometrajes y Documental, el Premio Valores Humanos José Couso / Julio A. Parrado al cineasta palestino Kayed Hammad y el gran homenaje a la actriz Fiorella Faltoyano.

El festival se complementará con actividades formativas en el colegio y el instituto de la localidad, y una Master Class sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la producción audiovisual.

Sergio Ramo