
El Ayuntamiento de Fuentes aprobó en el pleno del pasado 5 de noviembre el presupuesto del año 2021, un presupuesto elaborado desde el compromiso para mantener el empleo público y el nivel de inversiones en el municipio, y que nace bajo el mismo espíritu de dialogo y consenso que han mantenido los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento durante todos estos últimos meses.
El Ayuntamiento, como viene haciendo los últimos 9 años, continuará manteniendo congeladas las tasas y precios que marcan sus ordenanzas municipales. En algunos casos, como en el del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en el mínimo que permite la ley. Esta decisión persigue apoyar la economía de las familias manteniendo los servicios municipales en un momento complicado para muchos ciudadanos por las consecuencias de la pandemia.
Importante apuesta por mantener el empleo público
A pesar de que el año 2020 las arcas municipales han tenido unos ingresos menores a los esperados por la pandemia, y teniendo en cuenta las incertidumbres que se ciernen sobre el año 2021, el Ayuntamiento va a realizar un esfuerzo, en la medida de lo posible, para preservar los puestos de sus trabajadores municipales.
Así, es objetivo del Ayuntamiento generar confianza y estabilidad en la plantilla municipal manteniendo el empleo a las 87 personas que la conforman, responsables, en último término, de la prestación de los más de 30 servicios que se ofrecen en el municipio. Si bien, hay que explicar que, de las 87 personas contratadas, 22 trabajadores no tienen jornadas completas, (trabajadoras del Servicio Social a domicilio, limpiadoras, técnicos, etc.) y 12 trabajan en momentos puntuales (como socorristas, monitoras de tiempo libre, o empleados para fiestas). Este nivel de contratación es posible gracias a la gestión que realiza el Ayuntamiento con otras instituciones a través de subvenciones y convenios, puesto que, del presupuesto global de personal, 500.000 € son financiados por otras administraciones públicas (Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, Comarca Central e INAEM, fundamentalmente).
Se mantiene el nivel de inversión en el municipio
Inicialmente se plantea una inversión que ascenderá hasta los 626.000 €. Este capítulo del presupuesto incluye obras como la urbanización de la calle La Rosa en el casco antiguo (82.053 €), la primera fase de las obras de renovación de redes (abastecimiento y saneamiento) y asfaltado de la calle Los sitios (126.000 €), una obra necesaria por los problemas de filtraciones y humedades que viven los vecinos. Se van a realizar, también, las obras de ventilación del pabellón multiusos (20.880 €) que permitirán mejorar la calidad del aire de este equipamiento público. También, obras en el patrimonio histórico como la restauración del castillo de Rodén (90.000 €), obra incluida dentro del Plan de Actuación de este Bien de Interés Cultural y que pretende consolidar el frágil estado del inmueble para su conservación y puesta en valor como recurso turístico. Obras, también, en el pueblo nuevo por un valor (15.600 €). A estas hay que añadir la última fase del Parque del Baño (143.000 €) que ampliará en 7.000 metros cuadrados la oferta para familias de espacios verdes y lúdicos en el municipio.
Además, se contempla una inversión aproximada de 150.000 euros en obras y equipamientos de diferentes concejalías.
Estas inversiones podrán incrementarse dado que existe la posibilidad de incorporar los remanentes de tesorería generados por el propio Ayuntamiento los años anteriores y también gracias a las subvenciones que convocará la Diputación Provincial de Zaragoza que ofrecerá parte de su remanente a los municipios.
Compromiso también con la economía local, el tejido asociativo y las personas vulnerables
El presupuesto, también, ha contemplado una partida (que se definirá a lo largo del año) para ayudar a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas en el caso de que nuevamente la pandemia impida el desarrollo de su actividad. Del mismo modo, se ha reservado una partida presupuestaria para aquellas personas que, por consecuencia de la Covid19, estén en unas circunstancias de desprotección.
El tejido asociativo también mantiene sus presupuestos a la espera de que la actividad de las asociaciones pueda volver pronto a la normalidad. El Ayuntamiento es plenamente consciente del valor que aportan al municipio, generando una actividad variada y fomentando la participación de los vecinos, lo que contribuye a crear un municipio dinámico y vivo.
Un presupuesto que en los últimos años termina ascendiendo hasta los 5.000.000 euros
Hay que destacar que en los últimos años el presupuesto, pese a lo consignado, termina alcanzando los 5 millones de euros tras su liquidación. Esta cantidad se alcanza tras incorporar el remanente de tesorería procedente del propio presupuesto y de los diferentes planes puestos en marcha por la Diputación Provincial de Zaragoza. Estas modificaciones presupuestarias permiten, en último término, elevar las inversiones en infraestructuras y equipamiento en las diferentes concejalías, así como el gasto corriente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.