La Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente en colaboración con el colegio Luis García Sáinz, el Ampa del Colegio y el IES Benjamín Jarnés organizan, del 18 al 27 de noviembre, la XIV “Semana del Medio Ambiente”.
Actividades educativas y de sensibilización en el colegio
Durante esta semana, el Ayuntamiento ha programado diversas actividades que tendrán como epicentro el colegio. Charlas, talleres, juegos, excursiones, etc., que abordarán temáticas variadas, desde el conocimiento de la flora y fauna de Fuentes, a las especies en peligro de extinción e invasoras presentes en nuestro entorno, el reciclaje, la prevención de incendios o la realización de plantaciones. Para la dinamización de estas jornadas el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de especialistas como Javier Blasco (experto en flora y fauna), los Agentes de Protección de la Naturaleza de la zona, los técnicos de la empresa pública Sarga del Gobierno de Aragón y los técnicos del propio Ayuntamiento de Fuentes.
- Alumnos de Infantil: Teatro guiñol medioambiental “Érase una vez un mundo mejor”. Realiza el Área de Infancia del Ayuntamiento. 22 de noviembre, viernes.
- Alumnos de 1º: Presentación “Nuestras amigas las plantas” y Taller de siembras y plantaciones. Imparte la Técnica de Medio Ambiente del Ayuntamiento. 21 de noviembre, jueves.
- Alumnos de 2º: Taller “Aprende a reciclar jugando”. Vídeo y manualidad de reciclaje. Realiza el Área de Infancia del Ayuntamiento. 19 de noviembre, martes. Para el taller se requiere un rollo de cartón de cocina.
- Alumnos de 3º: Charla “Las aves de Fuentes”. Impartida por el profesor Javier Blasco, experto en temas de flora y fauna. 18 de noviembre, lunes.
- Alumnos de 4º: Presentación “Los residuos y su reciclaje”. Realiza la Técnica de Medio Ambiente del Ayuntamiento. 22 de noviembre, viernes.
- Alumnos de 5º: Charla “Cómo proteger la Naturaleza entre todos”. Imparten los Agentes Forestales del Gobierno de Aragón. 19 de noviembre, martes.
- Alumnos de 6º: Dinámicas medioambientales “Conocimiento del paisaje, flora y fauna de la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro”. Imparten Educadores ambientales de SARGA de La Alfranca. 20 de noviembre, miércoles.
Charla para la prevención de incendios forestales
El día 21 de noviembre, a las 19 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, tendrá lugar una charla de sensibilización para prevenir los incendios forestales dirigida a agricultores y ganaderos que utilizan el fuego como herramienta de trabajo y emplean máquinas con riesgo de originar incendios, así como también a cualquier persona interesada en este tema.
Plantación del Día del Árbol
Como broche final de la Semana del Medio Ambiente tendrá lugar la Plantación del Día del Árbol el domingo 24 de noviembre, a las 10:30 horas, en el paraje Valdepuy (Salida desde el parque de Sta. Bárbara). Al acto está invitada toda la ciudadanía. Después de la plantación y para reponer fuerzas, el AMPA del colegio preparará una chocolatada para todos los asistentes. El Ayuntamiento de Fuentes quiere agradecer públicamente su colaboración, así como también la ayuda que presta el grupo de Protección Civil de la localidad.
Exposición“Calidad del Aire es Calidad de Vida”
Además, del 21 al 22 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y del 23 al 27 en el hall del Instituto Benjamín Jarnés (Ver Aviso), se podrá disfrutar de la exposición itinerante “Calidad del Aire es Calidad de Vida” del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón . La exposición, dinamizada por educadores ambientales, podrá visitarse en horario de 11 a 14 h y de 16 a 19 h. los días que permanezca en el Ayuntamiento y de 9 a 14 h. cuando esté en el Instituto. Para grupos existe la posibilidad de concertar visitas guiadas, para ello deberá ponerse en contacto con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento en el teléfono 675-560231 o en el e-mail jardines@fuentesdeebro.es.
AVISO IMPORTANTE: Por causas ajenas a la organización la exposición solo podrá visisitarse en el Salón de Actos del IES Benjamín Jarnés. Fechas: jueves 21 al miércoles 27 de noviembre (sábados y domingos cerrada) en horario de 9:30 a 14:30 h. y de 16 a 18 h.