
El Programa Experiencial “Recuperando Rodén Viejo II”, promovido por el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro y financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía social y el INAEM llegó a su fin el pasado mes de enero tras un año de formación y empleo. En el programa han participado 10 alumnos trabajadores residentes en Fuentes y en su entorno.
En el ámbito académico, los alumnos trabajadores han obtenido el certificado de “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción” (nivel 1). Además, para alcanzar una formación global satisfactoria, han recibido formación complementaria en introducción al mundo laboral, digitalización e innovación, igualdad, sensibilidad medioambiental o economía circular, entre otras.
Actuaciones en el pueblo Viejo de Rodén
El marco de actuación del programa ha vuelto a poner su atención en la recuperación del pueblo viejo de Rodén, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de «Sitio Histórico» en el año 2017, con el objetivo de garantizar su conservación en el estado actual y crear un recorrido turístico. Así, en este taller se ha cometido el cierre del primer circuito visitable alrededor de la muralla coincidiendo con el trazado de la calle La Iglesia hasta su cruce con la calle Mayor y la unión de los barrios alto y bajo, a través de la antigua subida de carros pasando por las calles Barrio Bajo, Alba, El Portillo, El Horno e Iglesia. Los trabajos han sido dirigidos por la arquitecta Pilar Cenis y han contado con la presencia auxiliar de una arqueóloga en las remociones de tierra.
Declaraciones de María José Ramo, directora del programa experiencial
Mª José Ramo, directora del taller, ha indicado “la valoración global es muy satisfactoria. La mayoría de los alumnos han aprovechado la formación impartida y han cumplido con los objetivos propuestos. Se han esforzado, dejando atrás sus miedos y dudas, y estoy segura que encontraran trabajo en un corto periodo de tiempo”.
Declaraciones de Cristina Palacín, concejala de Empleo
Cristina Palacín, concejala delegada de Empleo, también realizó una valoración positiva del programa: “los alumnos-trabajadores han desarrollado los trabajos de limpieza y consolidación del cinturón perimetral que va a permitir visitar Rodén Viejo, creando un circuito por zonas que anteriormente eran intransitables. Por otra parte, han conseguido una titulación que les permitirá acceder al mercado laboral en un sector en el que, nos consta, que las empresas están teniendo problemas para encontrar personal cualificado”.