El Ayuntamiento de Fuentes presentó su propuesta a la convocatoria de Talleres Experienciales y de Formación, con la creación de seis locales socioculturales en el antiguo Campo de Fútbol de San Miguel, cuyo destino último es prestarlo a los grupos de peñas de la localidad.
Ante la nueva convocatoria de Gobierno de Aragón de los Talleres de Empleo, ahora denominados Talleres Experienciales, el Ayuntamiento de Fuentes quería presentar una propuesta que, por una parte, pudiera dar empleo a 10 trabajadores y 2 profesores (profesor y director), y por otra, permitiese el desarrollo de un proyecto que cubriera una demanda del municipio. La subvención concedida, finalmente, asciende a 295.000 € que irán destinados al pago de los sueldos y de los costes de los materiales usados durante el periodo de formación.
Los alumnos disfrutarán de una formación teórica de tres meses que les permitirá conocer la construcción de fábricas y cubiertas. Posteriormente, alternarán la formación teórica, con la ejecución de las obras de los seis locales en la parcela del antiguo campo de fútbol. Además esta formación se complementará con la impartición de contenidos sobre electricidad, fontanería y materiales de construcción.
Cristina Palacín, concejala de Promoción de Empleo, “teniendo en cuenta que hay muchos albañiles que están en proceso de jubilación y no hay relevo generacional, nos pareció muy interesante continuar solicitando un taller de albañilería que permitiera seguir apostando por estos profesionales por varios motivos: primero, porque es un trabajo de alta demanda en el municipio y en nuestro entorno cercano, con lo que la inserción al mercado laboral es rápida, y además y muy importante, porque nos iba a permitir crear seis locales destinados a peñas, unos espacios altamente demandados por la población, especialmente por los más jóvenes”.
Los alumnos:
Las personas que quieran ser alumnos-trabajadores deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el INAEM, marcando la opción para participar en el Taller Experiencial. Para ser alumno no es necesario tener formación académica, si bien hay que realizar una prueba de castellano y de conocimientos generales, y una entrevista que será realizada por el INAEM donde se valorará la idoneidad de los candidatos para desarrollar el curso.
Los alumnos-trabajadores serán retribuidos con el salario mínimo profesional por desarrollar nuevos conocimientos y aplicarlos a la obra de los seis locales destinados a las peñas.
Las Peñas:
Los seis locales están realizados de modo aislado pero conformando una plaza interna para propiciar el encuentro de las personas. Cada local cuenta con salón, cocina y un baño y tiene una superficie aproximada de unos 42 m2 útiles, la superficie máxima permitida según la tipología del suelo. La memoria de construcción hace hincapié en que se trabaje con materiales de la zona para realizar construcciones sostenibles (ladrillos, alabastro…) y que resulten espacios en consonancia con la arquitectura popular y el paisaje del municipio.
El Ayuntamiento, previamente al inicio de la obra, realizará labores de suministro de electricidad a los locales y la cimentación (puesto que el taller no contempla dichos conceptos en su programa formativo), así como labores de jardinería.
La ejecución de la obra no está incluida en la subvención del Gobierno de Aragón y asciende a 166.000 € que serán asumidos por el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro.
José Miguel Viamonte, concejal de Festejos, explica que “una vez finalizada su construcción, el ayuntamiento aprobará en pleno un Reglamento de Peñas en el que se fijarán unas normas que regulen el uso de estos locales y que establezca el mecanismo para su disfrute”