Durante las próximas semanas van a dar comienzo las obras de la segunda fase de las calles Pueyo y Tenor Fleta, cuyas primeras fases finalizaron el año pasado, y que permitirán finalizar la renovación de ambas vías.

Las primeras en comenzar serán las obras en la calle Tenor Fleta (previstas para le jueves 6-3-2025). En concreto se va a intervenir el tramo que va desde la calle Eusebio Romero hasta Paseo del Justicia, un tramo de unos 1870 m2, con una longitud total de unos 300 metros lineales y una anchura media de unos 6 metros. Al igual que en la calle Pueyo, se va a renovar la red de abastecimiento y saneamiento, dejando la calzada final a un mismo nivel, colocando adoquín en los límites con las edificaciones y pavimento asfáltico en la línea central. Las obras van a tener un coste de 291.985,61 euros (impuestos incluidos) y va a ser ejecutada por Excavaciones Mariano Estage S.L. La obra está previsto que tenga una duración de 3 meses en los que el acceso al tráfico rodado quedará restringido.

En el caso de la calle Pueyo, las obras permitirán dejar la vía a un mismo nivel, solucionándose los problemas de estrechez de la calle al generarse una única plataforma acera-calzada-acera, sustituyéndose el deteriorado pavimento asfáltico colocado en los años 80 por adoquines en los límites con las edificaciones y pavimento asfáltico en la línea central. Además se procederá a la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento existentes que datan de los años 70, y a la construcción de un nuevo muro de contención entre niveles de las calles. La red de gas permanecerá en su estado actual.  La intervención tiene un coste de 128.000 euros (impuestos incluidos) y será ejecutado por Construcciones Pellicer. Al igual que la calle Tenor Fleta, la obra cuenta con la financiación del Plan Plus de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Declaraciones Agustín Lizaga

“Es objetivo del Ayuntamiento – explica Agustín Lizaga, concejal del Ayuntamiento de Fuentes- ir renovando poco a poco los viales del municipio y sus redes de abastecimiento y saneamiento más antiguas, muchas, todavía, construidas en los años 70. Una labor que vamos realizando progresivamente dado su alto coste, priorizando aquellas vías que se encuentran en peor estado”.

Sergio Ramo